Augusto Núñez, cerca de la punta en el Jockey

Feb 28, 2025

El tucumano Augusto Núñez es el mejor profesional argentino tras la primera ronda del VISA Open de Argentina presentado por Macro, que se juega en el Jockey Club de San Isidro. Con una vuelta de 66 golpes (-4), Núñez quedó a dos del amplio lote de punteros.

Su inicio fue lento, con ocho pares en fila y un bogey al 9, pero repuntó haciendo cinco birdies por la vuelta del 10.

Núnez hizo birdies en los hoyos 10 y 12 antes de un gran cierre de birdie-birdie-par-birdie entre los hoyos 15 y 18. “Venía pegando bien, fallando unos putts, pero después, de vuelta, seguí pegando bien y jugué un poquito ya mejor el putter”, dijo el jugador de 32 años que fue miembro del PGA TOUR en la temporada 2022-23.

 

La última vez que estuvo en el Jockey, en el Abierto de 2019, cuando terminó siendo el Jugador del Año del PGA TOUR Latinoamérica, Núñez entró a la ronda final liderando por un golpe. Una ronda de 75 lo privó de la victoria en el evento que terminó empatado en el séptimo puesto.


“Contento de estar acá compitiendo en Argentina. Obviamente que es un poquito más de presión porque es tu país, pero la cancha está muy buena, un poco blanda no más. Es un campazo y la verdad que me trae buenos recuerdos”, apuntó Núñez sobre la sensación de estar de vuelta aquí para pelear por su abierto nacional.

 

El colombiano Marcelo Rozo, quien en 2013 logró su primer título como profesional en este certamen, es uno de ocho jugadores empatados en el liderato tras la primera ronda de la 118º edición del campeonato. 

 

Con una tarjeta de 6-bajo par 64, jugando en el penúltimo grupo que acabó en el hoyo 18 sobre el final de una gloriosa tarde de sol y cielos despejados en San Isidro, Rozo se sumó en la punta a los estadounidenses Cole Hammer, Rob Oppenheim, Chandler Blanchet, Grant Hirschman, Tyler Duncan, Justin Suh y Samuel Anderson. El nutrido grupo de colíderes iguala una récord del Korn Ferry Tour, en donde esto ha sucedido por cuarta ocasión.

 

Rozo marcó el paso de su gran primera ronda con un inicio de birdie-birdie-birdie. En el 1 hizo un gran approach, dejó la pelota a un metro del hoyo y embocó el putt, en el 2 se dejó un putt de cuatro metros de subida y metió de nuevo. “Ahí vi que el putter estaba rodando bien, que el trabajo que vengo haciendo, más allá de que las metí, es que pegué buenos putts”, dijo el bogotano de 35 años que en el tres hizo otro gran tiro desde 150 yardas con el pitching wedge y se fue con su tercer birdie en fila para llenarse de confianza.

 

La única “mancha” en su tarjeta fue un bogey en el 8, pero se recuperó haciendo birdie al 9 y águila al 10 para mantener el buen momento. Después de salvar un enorme par, embocando un putt de 18 metros en el hoyo 14, anotó su último birdie del día en el 15.

 

“Terminé tranquilo. Tres buenos putts 16, 17 y 18, tirando para birdie desde cuatro metros o menos en los tres. No pude convertir, pero pegué buenos putts y me voy con lo positivo”, agregó sobre su gran jornada en un día de buen tiempo que rompió con los pronósticos de lluvia.

 

Argentina siempre ha tenido un lugar especial en el corazón de Rozo, cuyo abuelo materno, Vicente Falaschini, ya fallecido, fue un profesional argentino que nació en Mar del Plata y más tarde hizo vida en Colombia. Ganar el Abierto en 2013 aumentó su cariño por esta tierra y las buenas vibras que le genera venir cada vez que tiene oportunidad.

“(Me encanta) Argentina, la gente, su cultura de golf”, agregó este competidor que llegó desde el viernes para aprovechar la visita y celebrar su sexto aniversario con su esposa, Manuela Velásquez. “Anoche hablando con mi coach, Hernán Rey, que es también argentino, me dijo ‘confiá en lo que tenés, lo está haciendo muy bien, has ganado, confiá en tus herramientas, confía que en el putt lo haces bien, en el juego corto, confiá, jugá decidido y ve al frente’ y eso fue lo que hice hoy”.

Links de Interés

  Leaderboard On Line

© 2025 Tour Pros de Golf AR | by Plus+Golf
Website powered by Plus+Golf

CLOSE [X]