Con una primera ronda de 68 golpes (-4), Ezequiel Beloqui es el único líder de la primera etapa del Pro Series|BA 2022, que se está disputando en San Sebastián Golf.
El jugador de Comodoro Rivadavia anotó cinco birdies y un bogey para tomar una ventaja de un golpe sobre Ignacio Marino, Franco Scorzato y Mauro Baez, quienes presentaron un 69 (-3).
El mejor aficionado fue Constantino Massaroni, quien empezó con 70 (-2) para compartir el quinto lugar junto a Hugo Centurión. Otros cinco jugadores hicieron bajo par en una jornada a pleno sol y un poco ventosa. Empatan el séptimo lugar César Costilla, Sergio Acevedo, Leonardo Ledesema, Jonathan Núñez y el aficionado Luca Gallingani.
“Pegué muy bien pero la clave estuvo arriba del green, hoy hice 26 putts y eso explica un poco la ronda. Estoy contento con cómo pegué y por las chances que me dí, pero todo es más fácil cuando embocás”, dijo quien el año pasado ganó la Final del Pro Series 2021, en Praderas (Luján).
Beloqui arrancó con tres birdies en los primeros cinco hoyos (2,4 y 5) y luego encadenó seis pares seguidos. En el 12 encontró su único bogey, pero enseguida se recuperó con birdie al 13 al que le sumó otro acierto en el 16.
Este viernes se definirá el ganador de la primera etapa de este Tour que cuenta con cuatro fechas, que clasifican a los mejores 20 jugadores del ranking a la Final que se jugará en Cañuelas G.C. del 25 al 27 de agosto.
Además de la categoría de Profesionales, también habrá premios a la categoría Promocional (jugadores menores de 25 años), al mejor jugador Senior (mayor de 50 años) y al mejor aficionado.
Scorzato y Baez (69) empatan la categoría Promocional, Rodolfo González y Cristian Iglesias (75 golpes) empatan la categoría Senior y Massaroni (70) es el mejor aficionado luego de los primeros 18 hoyos.
El ProSeries|BA 2022 tiene como sponsors a: NOBLEX, Legacy, Nicasia Vineyards, Machi, Dole, Molino Cañuelas, Golf Solutions, Alfajores Guaymallén, Famiglia Viajes, Texturar, Valhalla, Ready Golf Shop y Driving Del Viso.
Este jueves comenzará la octava edición del Pro Series|BA 2022, una serie de cuatro eventos de 36 hoyos a jugarse en semanas consecutivas que clasificará a la Final que se disputará en Cañuelas G.C. y que definirá el ganador del tour.
Alrededor de 85 jugadores, entre profesionales y aficionados hasta 2.0 de hándicap index serán parte de la primera fecha que se jugará en San Sebastián Golf.
Leandro Marelli, Andrés Gallegos, Maxi Godoy y César Costilla son algunos de los nombres principales que serán parte de este Tour que ya tiene un formato probadamente exitoso, en sus anteriores siete ediciones.
“La cancha está en muy buen estado, los greens me sorprendieron por lo buenos que están. Este tour es importante para nosotros ya que esta es una época en la que nos estamos preparando para todo lo que viene este año”, dijo Andrés Gallegos, quien es miembro del PGA TOUR Latinoamérica.
La Asociación Argentina de Golf con el apoyo del Tour de Profesionales de Golf Argentino una vez más se unen con el objetivo de brindarle un marco de competencia a nuestros mejores golfistas.
Después de esta primera etapa en San Sebastián (10-13 de agosto) se jugará en Estancias Golf (15-17 de agosto) para continuar en Campo Chico C.C (18-20 de agosto) y finalizar la etapa clasificatoria en el C.C de G. Las Praderas de Luján (21-23 de agosto).
Los mejores 20 profesionales del Ranking, más los mejores tres aficionados clasificarán a la Final. La misma se jugará del 25 al 27 de agosto en Cañuelas Golf Club.
Además de la categoría de Profesionales, también habrá premios a la categoría Promocional (jugadores menores de 25 años), al mejor jugador Senior (mayor de 50 años) y al mejor aficionado.
En todas las sedes el día previo y/o posterior se jugará un ProAm o Fourball donde los aficionados de los clubes e invitados podrán jugar con los profesionales.
Cada una de las etapas y la Final tendrán al menos $800.000 pesos en premios, además el ganador de la Orden de Mérito recibirá invitaciones para jugar importantes campeonatos.
El ProSeries|BA 2022 tiene como sponsors a: NOBLEX, Legacy, Nicasia Vineyards, Machi, Dole, Molino Cañuelas, Alfajores Guaymallén, Famiglia Viajes, Texturar, Valhalla, Ready Golf Shop.
Los ganadores de las ediciones anteriores fueron:
2021: Paulo Pinto
2019: Clodomiro Carranza
2018: Jorge Fernández Valdés
2017: Leandro Marelli
2016: Nelson Ledesma
2015: Leandro Marelli
2014: Maxi Godoy
Este evento es organizado por la Asociación Argentina de Golf, con el apoyo del Tour Profesional de Golf Argentino y MODO GOLF.
Por tercera ocasión consecutiva, el Andrés Romero Invitational tendrá como sede a un campo de primer nivel como el Termas de Río Hondo Golf Club. Del 30 de agosto al 3 de septiembre, el certamen que tiene como anfitrión al destacado jugador tucumano llegará con un gran field de profesionales a la ciudad turística por excelencia de Santiago del Estero.
Consolidada como una cita habitual en el calendario del Tour Profesional, Termas de Río Hondo volverá a ofrecer su extraordinario trazado diseñado por Robert Trent Jones II, con un torneo que sirve para destacar la figura del gran “Pigu” Romero y a varios de los mejores jugadores del país. Todos reunidos en un evento que, como sucede desde los primeros pasos del golf profesional en Termas, tendrá el apoyo de la gobernación de la provincia, además del habitual atractivo que genera el lugar para combinar golf y turismo.
El certamen, que jugará su octava edición, tendrá como defensor del título al puntano Emilio Domínguez, ganador de 2019 en este campo. En 2018, año en el que el certamen llegó por primera vez a Termas, el ganador fue el chileno Mito Pereira. Otros campeones del Andrés Romero Invitational fueron Augusto Núñez (2017, Buenos Aires Golf Club), Fabián Gómez (2016, Buenos Aires Golf Club), Jorge Monroy (2014 y 2015, Jockey Club de Tucumán) y Sebastián Fernández (2013, Jockey Club de Tucumán).
El torneo se desarrollará a 54 hoyos por golpes, y simultáneamente se jugará un Fourball a 36 hoyos en parejas de un profesional y un aficionado.
Información importante para los competidores:
Oficina del Torneo:
Competencia:
Se disputarán 54 hoyos Medal Play para Profesionales y paralelamente un Four ball a 36 hoyos por parejas integradas por un Profesional y un Aficionado.
Programa:
Field:
80 jugadores profesionales (65 del Tour, 10 invitados de sponsor y organización y 5 de la Preclasificación)
Inscripciones:
Profesionales miembros: $6000
No miembros invitados: $10.000
Preclasificación: $ 6.000 (en caso de clasificar se deberá abonar la diferencia).
Importante: Para inscribirse cada profesional deberá TRAER SU AFICIONADO, salvó que la organización lo diga lo contrario.
Inscribirse vía mail inscripciones@tourgolfar.com
CEL: 11 2498 5000
Cierre de inscripción: jueves 25 de agosto a las 14.
Inscripciones aficionados:
Pro-Am: $ 6.000 por jugador (línea de cuatro aficionados).
Four ball 36 hoyos: $ 12.000
(En caso de jugar el Pro-am y el Four ball el costo de inscripción será de $15.000)
Inscribirse vía mail inscripciones@tourgolfar.com
Acreditación:
Los jugadores deberán acreditarse en la Oficina del Torneo hasta el martes 30 de Agosto a las 12. Los que no cumplan con esta obligación serán ubicados en horarios que el Comité del Torneo considere disponibles.
El fin de semana deparó grandes actuaciones para los profesionales argentinos por el mundo, aunque el domingo los haya dejado en las puertas de la gloria en los diferentes torneos.
Emiliano Grillo diseñó un fin de semana estupendo y finalizó en la segunda posición en el 3M Open, certamen del PGA Tour, en Blaine, Minnesota.
El jugador chaqueño, de 29 años, empleó un total de 270 golpes (-14) para los cuatro recorridos en el TPC Twin Cities y compartió el segundo puesto con el surcoreano Sungjae Im.
El estadounidense Tony Finau, de 32 años y nacido en Salt Lake City, mantuvo la regularidad, diseñó una vuelta final de 67 impactos y se adjudicó el certamen que otorgó premios por 7,5 millones de dólares con un marcador acumulado de 267 (-17).
Grillo venía para pelear palmo a palmo con Finau por la vanguardia, pero un inoportuno triple bogey en el par 4 del hoyo 7 complicó sus planes.
El oriundo de Resistencia finalizó la cuarta vuelta con 71 golpes, producto de cinco birdies, dos bogeys y el apuntado triple bogey.
La cuarta ubicación fue compartida por los estadounidenses James Hahn, Tom Hoge y Scott Piercy, todos con 271 impactos (-13).
Con este resultado, Grillo se acercó notoriamente a las 100 primeras ubicaciones del ranking mundial (OWGR). El chaqueño ascendió 28 lugares en la clasificación y trepó hasta el 104to. puesto. El oriundo de Resistencia registra un coeficiente de 1,488; lejos de la línea que impone el número 1 del mundo, el estadounidense Scottie Scheffler, con 10,462.
Por su parte, Mauricio Molina fue el latino más destacado en The Senior Open, evento cosancionado por el PGA Tour Champions y el Legends Tour del circuito europeo. El riocuartense tuvo un domingo soñado y firmó una tarjeta de 65 golpes (-5) para quedar con -8 en el acumulado y terminar empatado con otros cinco jugadores en el tercer lugar.
Molina hizo seis birdies en la última ronda (en los hoyos 1, 10, 12, 14, 17 y 18) y solo un bogey en la bandera del 13. Por su parte, Rafael Gómez finalizó T67 con +11.
En cuanto a la cima, el norirlandés Darren Clarke se proclamó campeón con un gran score de -10 en el total, mientras que el irlandés Padraig Harrington (-9) quedó segundo en el campeonato que se desarrolló en el campo King's course del Gleneagles.
A su vez, Augusto Núñez compartió el segundo lugar en el Price Cutter Charity, que se llevó a cabo en la ciudad de Springfield, estado de Missouri, como parte del Korn Ferry Tour.
El profesional tucumano, de 29 años, empleó 67 golpes para la ronda final, con un marcador que incluyó 7 birdies y 2 bogeys para la última vuelta en el Highlands Springs Country Club.
El golfista oriundo de Yerba Buena, que ya alcanzó su membresía para la próxima temporada en el PGA Tour, cerró su labor con un acumulado de 266 impactos (bajo el par de la cancha).
De este modo, Núñez ganó tres lugares en relación a la tercera vuelta y culminó segundo en la clasificación, al igual que los norteamericanos Robby Shelton y Taylor Montgomery, además del taiwanés Kevin Yu.
El también tucumano Martín Contini, por su lado, culminó en la 25ta. colocación, con un registro de 275 impactos (-13), después de una ronda de cierre de 70
El campeón del certamen que otorgó 750 mil dólares en premios resultó el local David Kocher, quien concretó un cuarto recorrido con 66 impactos y finalizó con una impecable marca de 260 (-28).
Núñez se colocó en la ubicación 318 del escalafón internacional. Ganó 56 posiciones en la clasificación y reúne una marca de 0,574
El también tucumano Nelson Ledesma descendió dos lugares y está en la colocación 561, mientras que el cordobés Jorge Fernández Valdés perdió nueve puestos y está 575.
El tucumano Augusto Núñez se aseguró en las últimas horas su acceso a los certámenes 2022-2023 del PGA Tour, con el quinto puesto que alcanzó el domingo pasado en el Memorial Health Championship de Springfield, por el Korn Ferry Tour.
El tucumano, de 29 años, logró –a falta de tres torneos para la finalización del circuito- los puntos necesarios para hacerse acreedor de una de las 25 tarjetas que promueven ascensos al cierre de cada temporada.
Durante este ciclo en el Korn Ferry Tour, el jugador oriundo de Yerba Buena acumula 973 unidades, como consecuencia de haber superado el corte clasificatorio en 14 oportunidades. En otros cuatro certámenes no pudo cumplir ese cometido y en el restante se retiró.
Núñez, además, alcanzó ocho figuraciones entre los diez primeros y figura actualmente séptimo en el listado de puntos, con lo que matemáticamente garantizó su acceso a la categoría más importante de la actividad.
Núñez, que trepó del puesto 409 al 374 del ranking mundial, se unirá a los chaqueños Emiliano Grillo (132) y Fabián Gómez (641), quienes están habilitados para intervenir en los distintos torneos del PGA, desde septiembre venidero.
Núñez logró tres triunfos en el circuito del PGA Latinoamericano: Abierto de Punta Cana (Rep. Dominicana) 2016, Banco del Pacífico de Quito (Ecuador) 2019 y Campeonato Shell de San Pablo (Brasil) 2019.
El próximo 10 de agosto comenzará el Pro Series|BA 2022, una serie de cuatro eventos de 36 hoyos a jugarse en semanas consecutivas que clasificará a una Final que definirá el ganador del tour que se disputará en Cañuelas Golf Club.
Con un formato probadamente exitoso, el Pro Series|BA 2022 invita también a los mejores aficionados del país (hasta 2.0 de hándicap index) a hacer sus primeras armas junto a los profesionales.
La Asociación Argentina de Golf y el Tour de Profesionales de Golf Argentino una vez más se unen con el objetivo de brindarle un marco de competencia a nuestros mejores golfistas.
El comienzo será en San Sebastián C.de G, (10-13 de agosto) luego se jugará en Estancias Golf (15-17 de agosto) para continuar en Campo Chico C.C (18-20 de agosto) y finalizar la etapa clasificatoria en el C.C de G. Las Praderas de Luján (21-23 de agosto).
Los mejores 20 jugadores del Ranking clasificarán a la Final. La misma se jugará del 25 al 27 de agosto en Cañuelas Golf Club.
Además de la categoría de Profesionales, también habrá premios a la categoría Promocional (jugadores menores de 25 años), al mejor jugador Senior (mayor de 50 años) y al mejor aficionado.
En todas las sedes el día previo y/o posterior se jugará un ProAm o Fourball donde los aficionados de los clubes e invitados podrán jugar con los profesionales.
PREMIOS
Por torneo:
1-Aficionados: primer puesto
2-Profesionales: $767.000.-, que serán distribuidos en 25 premios.
3-Profesionales menores de 25 años que no tengan categoría 1, 2, 3 del TPGA y/o equivalente Tour exterior: 1ro. $ 12.000
Esta categoría es para jugadores nacidos a partir del año 1997 inclusive.
4- Profesionales Seniors (mayor de 50 años): 1ro. $ 12.000.-
5-Pro Am/Four Ball: Por equipos $ 9.000.-
Nota: Todos los premios estarán sujetos a los descuentos impositivos que corresponden por la Ley
Argentina
Esta será la octava edición de este clásico evento que permite a los jugadores estar en actividad de cara a los importantes eventos de fin de año.
El programa de torneos:
1ra. fecha:
Del 10 al 13 de agosto
San Sebastián Club de Golf
Fourball, 36 hoyos y Pro-Am
2da. fecha:
Del 15 al 17 de agosto
Estancias Golf Club
Pro-Am y 36 hoyos por golpes
3ra. fecha:
Del 18 al 20 de agosto:
Campo Chico Country Club
36 hoyos por golpes y Pro-Am
4ta. fecha:
Del 21 al 23 de agosto
Las Praderas de Luján
Pro-Am y 36 hoyos por golpes
Final:
Del 25 al 27 de agosto
Cañuelas Golf Club
Pro-Am y 36 hoyos por golpes
Informes e inscripciones: Únicamente por WhatsApp
Profesionales: +54 9 11 2498 5000
Aficionados: +54 9 11 5009 6497
Valor de la inscripción:
$ 9000 por Torneo
$ 30.000 Tour completo
Premios:
Por torneo: $650.000 (primer puesto $100.000)
MODALIDAD Y CONDICIONES
-Torneos a 36 hoyos - Juego por golpes, una vuelta estipulada por día.
-Si por mal tiempo o causas de fuerza mayor se debiera cancelar una vuelta se dará por válido el Torneo
computándose los resultados de los 18 hoyos disputados como finales, otorgándose el 75% del puntaje
establecido en la Escala que se detalla más adelante. En caso de que en un torneo no puedan completarse al menos 18 hoyos, se intentará reprogramarlo para una fecha posible, confirmándose su realización cómo máximo antes del inicio del último torneo. Caso contrario se reintegrará la inscripción según el importe abonado.
-Se rigen por las Reglas de Golf aprobadas por R&A Rules Limited en vigencia, las Reglas Locales y
las Condiciones de la Competencia establecidas para cada torneo.
-Horarios de salida: en todos los torneos las salidas serán simultáneas a las 11 salvo notificación en contrario la que será difundida oportunamente. Los jugadores deberán presentarse desde1 hora antes en el club sede y acreditarse en la oficina del torneo hasta 15 minutos antes de la iniciación de la vuelta.
-Cada jugador deberá iniciar el juego de la “vuelta estipulada” por el hoyo que determine el Comité.
Pro Am / Four Ball: Es obligación de los jugadores designados participar de los Pro Ams/FourBalls
programados durante el Tour. En caso de no hacerlo y sin una justificación valedera, serán sancionados por el Comité Organizador con una multa en efectivo.
PARTICIPANTES
-Podrán participar Jugadores Profesionales y Aficionados hasta 2.0 de hándicap índex sin límite de edad.
En caso de ser necesario, en cada etapa del Circuito, la organización fijará el número máximo de jugadores según la capacidad de la cancha, lo que será informado con la suficiente anticipación.
En caso de exceso de inscriptos se le dará prioridad: 1° a los que abonaron todo el Circuito, 2° Status en el
TPGA, 3°Orden de Mérito del Pro Series BA 2022 y 4° por fecha de inscripción, teniendo como limites un
70% Profesionales y 30% Aficionados, estos últimos se dará prioridad por hándicap índex.
Podrán participar todos aquellos jugadores, que cumplan al menos una de las siguientes condiciones:
-Jugadores Profesionales miembros del Tour Profesional de Golf Argentino (TPGA)
-Jugadores Profesionales que hayan participado en alguna etapa de la última escuela clasificatoria del TPGA
-Jugadores Profesionales habilitados para jugar las pre de torneos organizados por el TPGA
-Los jugadores no comprendidos en los puntos precedentes podrán ser presentados por 2Pro y/o Club
-Jugadores Aficionados hasta hándicap 3 inclusive, a la fecha de cierre de inscripciones de cada torneo
-Jugadores Profesionales y/o Aficionados, argentinos o extranjeros, que decida invitar el Comité.
PARA EL PRO SERIES BA I 2022
-Todos los participantes deberán recordar que son huéspedes del club anfitrión. Por lo tanto, deberán atenerse a las reglas impuestas para el juego y a las siguientes normas de conducta:
-Los jugadores deberán realizar sus mejores esfuerzos para jugar a un nivel profesional mostrando respeto por el juego.
- Todo jugador que participa deberá someterse a las reglas de conducta previstas en los reglamentos vigentes del TPGA y del Club Sede y reconocerá como única autoridad al Comité Organizador, quien podrá hacer las recomendaciones y advertencias que considere necesarias y/o aplicar sanciones.
“El Driving Range de Del Viso es considerado como una Sede del Pro Series”
-CADDIES: En el caso de los jugadores que utilicen estos servicios deberán cumplir con las normativas que exija cada club COVID 19: resulta imprescindible cumplir con las normas vigentes de cada club y aquellas que establezca el Comité.
Los ganadores de las ediciones anteriores fueron:
2021: Paulo Pinto
2019: Clodomiro Carranza
2018: Jorge Fernández Valdés
2017: Leandro Marelli
2016: Nelson Ledesma
2015: Leandro Marelli
2014: Maxi Godoy
Emiliano Grillo redondeó un excelente trabajo durante el fin de semana y finalizó en la segunda posición el John Deere Classic, que se llevó a cabo en el estado de Illinois y correspondió al PGA Tour.
El golfista chaqueño, de 29 años, concretó su mejor labor en la temporada, luego de acumular 266 golpes (-18), al cabo de las cuatro rondas de competencia. En la última vuelta en el TPC Deere Run de la localidad de Silvis, el jugador oriundo de Resistencia empleó 69 golpes, con cuatro birdies y dos bogeys.
Grillo compartió la segunda posición con el sudafricano Christiaan Bezuidenhout, y a pesar de no poder concretar su segunda victoria en el circuito, tras aquel Frys Open del 2016, logró un premio extra, ya que aseguró la tarjeta para el año próximo y al mismo tiempo un lugar en el British Open
El título del certamen, que repartió premios por 7,1 millones de dólares, quedó en manos del norteamericano J.T. Poston (99 en el ranking mundial), quien registró un acumulado de 263 golpes (-21), luego de una ronda final con 69.
El también chaqueño Fabián Gómez, de 43 años y 620 en el escalafón internacional, mejoró en la última vuelta, recuperó 18 posiciones y terminó en el 43er. Lugar, con 276 impactos (-8).
Ascenso en el ranking
Grillo ascendió ligeramente en el ranking mundial con este resultado. El profesional chaqueño avanzó 26 posiciones y se colocó 125°, con un coeficiente de 1,308. Además, acumula un registro de 68,05 puntos, de cara a la Fedex Cup, un evento de tres certámenes que se disputan a finales de temporada y que consagrarán al campeón de la citada Copa.
Por su parte, el tucumano Augusto Núñez también ascendió en la clasificación y ahora está en la ubicación 411, luego de haber empezado la semana en la colocación 480. El oriundo de Yerba Buena, de 29 años, culminó tercero en el certamen The Ascendant, en Colorado y quedó muy cerca de obtener su tarjeta para la próxima temporada del PGA Tour.
Otros argentinos en el ranking son el cordobés Jorge Fernández Valdés (posición 546), el tucumano Nelson Ledesma (607), el chaqueño Fabián Gómez (628), el salteño Tommy Cocha (636), el rosarino Alejandro Tosti (654), el olavarriense Alan Wagner (681) y el tucumano Martín Contini (695), entre los primeros 700 del clasificador.
El mejor golfista latinoamericano del escalafón es el chileno Joaquín Niemann, quien ascendió a la colocación 17, con un coeficiente de 4,161. Su compatriota Guillermo Mito Pereira está 47mo., con 2,356.
El estadounidense Scottie Scheffler continúa siendo el número 1 del ranking, con una marca de 10,786; mientras que el norirlandés Rory McIlroy recuperó el segundo lugar, con 7,676. El español Jon Rahm está tercero, con 7,608 y luego le siguen los norteamericanos Colin Morikawa (7,053) y Justin Thomas (7,033).
Una ronda final de 72 golpes le permitió al profesional argentino Jesús Montenegro quedarse con el triunfo en el Bupa Tour Championship, evento que este domingo cerró la temporada 2021-22 del PGA Tour Latinoamérica.
Con un acumulado de 6-bajo par 282, el jugador de 25 años superó al final de cuentas por dos golpes a su compatriota Andrés Gallegos (72) y al estadounidense Manav Shah (70).
“Aún no caigo en cuenta de todo lo que está sucediendo. Fue una semana maravillosa para mí. Mi primera temporada completa en el Tour y la cierro con esta victoria. No puedo estar más que feliz por todo lo que me está pasando. Ahora será tiempo de descansar y de empezar a evaluar cómo enfrentar lo que viene en mi carrera”, sostuvo Jesús Montenegro, quien logró este domingo su primera victoria en condición de profesional.
Montenegro empezó la ronda final con un golpe de ventaja en el liderato que rápidamente se difuminó con bogeys consecutivos al 2 y al 3. Para ese punto Montenegro compartía el primer lugar con sus compatriotas Andrés Gallegos y Jorge Fernández Valdés. Su primer birdie del día llegó en el par-5 del hoyo 4. A partir de ahí se mantuvo haciendo pares hasta el hasta el hoyo 10 donde tuvo su mejor momento del domingo.
Luego de fallar la salida a la izquierda, Montenegro pegó un gran segundo tiro desde lo árboles dejándose un putt para birdie de cuatro metros. Sus siguientes birdies llegaron en el 12 y 14. En el 15 haría un doble-bogey pero eso no pondría en tela de juicio su victoria. Pares en los últimos tres hoyos serían más que suficientes para permitirle celebrar.
“Es increíble lo que jugué esta semana. Decir que no hice un score sobre par en toda la semana es algo que no lo puedo creer teniendo en cuenta la dificultad del campo. Todo esto es fruto de un gran trabajo que hecho a lo largo de este tiempo. Terminar dentro de los top-10 del ranking es algo maravilloso”, sostuvo Montenegro que además de llevarse 600 puntos para la Totalplay Cup se llevó a casa un cheque por US$ 36,000, el premio más grande en diez años de historia de PGA TOUR Latinoamérica.
Dos argentinos al Korn Ferry Tour
El triunfo catapultó a Montenegro del puesto 59 en la Totalplay Cup al décimo. Finalizado el ranking del PGA Tour Latinoamérica, dos profesionales argentinos se ubicaron entre los mejores cinco, obteniendo la tarjeta para la termpodada 2023 del Korn Ferry Tour. Jorge Fernández Valdés finalizó en el tercer puesto, mientras que Alejandro Tosti su ubicó quinto, en un escalafón que tuvo como ganador al estadounidense Mitchell Meissner.
Con su victoria en la 10ma. edición del Abierto Termas de Río Hondo, Miri Carranza subió a lo más alto del Ranking 2022 del Tour Profesional de Golf Argentino. La excelente actuación del profesional de Río Cuarto se sumó a otras destacadas actuaciones en la primera parte del año, con Top 10 en todos los torneos en los que participó, el Abierto Buenos Aires Classic (2º), el Abierto de San Luis (9º), el Abierto del Oeste (5º), el Abierto Norpatagónico (10º) y el Abierto Roberto De Vicenzo (9º).
Carranza es escoltado en esta primera parte del año por Félix Córdoba, otro jugador que se destacó y que consiguió una victoria en el Abierto de San Luis. El tercer puesto hasta aquí es para un constante animador del TPGA, el tucumano César Costilla, ganador del ranking 2021.
La experiencia y el excelente manejo de su juego en condiciones muy difíciles le dieron a Miri Carranza el título del X Abierto de Termas de Río Hondo. El riocuartense finalizó con una ronda de 1-sobre par 74 que le permitió ganar por dos golpes sobre Oreste Focaccia, en el Termas de Río Hondo Golf Club.?
Carranza sumó 284 golpes (-8) y así levantó su tercer trofeo en las diez ediciones del Abierto de Termas de Río Hondo.?
El tercer lugar fue para Félix Córdoba, con 287 (-5) lo que le permite seguir en lo más alto del Ranking del Tour Profesional de Golf Argentino.?
En tanto, empataron el cuarto lugar César Costilla y Gastón Romero, con 288 (-4).?
“Estoy muy contento, no ganaba desde principios de 2020, cuando gané en Chile, así que me pone feliz saber que sigo siendo competitivo”, dijo el jugador de 40 años que también se había consagrado aquí en 2019 y 2013.?
“Cuando comenzamos la ronda supe que iba a ser una vuelta en la que iba a tener que tener mucha paciencia, ya que había mucho viento y en una dirección que no había soplado en toda la semana. Además, no empecé de la mejor manera ya que subí el 1 y no pude bajar ninguno de los par-5 de la ida”, comentó Carranza sobre su ronda, que incluyó tres birdies, dos bogeys y un doble bogey.?
“Por suerte en los segundos nueve hoyos pegué mejor, me gusta jugar con viento así que pude manejar bien mi juego en un final que es muy exigente. Bajé el 14 y ya pude estar tranquilo hasta el final, salvo ese doble bogey en el 15”, dijo Carranza que festejará de manera especial el día del padre este domingo, junto a sus seis hijos.?
Varios nombres se pusieron en posición de pelearle la punta a Carranza, pero todos tropezaron con un final muy difícil en donde el viento jugó un papel decisivo, tanto que solo hubo dos rondas bajo par en toda la jornada.?
"Quiero agradecer al gobierno de Santiago del Estero por el apoyo constante al deporte y a todo el club de Termas de Río Hondo Golf Club que nos dan la posibilidad de jugar en una de las mejores canchas de Argentina", dijo el ganador.?
Carranza se llevó un cheque de $770.000 pesos y también recibió un Smart TV Noblex 50".?
El Abierto de Termas de Río Hondo también fue parte de la Dev Series del PGA TOUR Latinoamérica.
El birdie en el hoyo final le dio a? Miri? Carranza la punta en solitario del 10 Abierto de Termas de Río Hondo. El defensor del título anotó una tercera ronda consecutiva de 3-bajo par 70 y con 210 golpes (-9) tiene un golpe de ventaja sobre el tucumano Einar Lange (-8).?
Carranza anotó hoy tres birdies, un águila y solo dos bogeys ? en el Termas de Río Hondo Golf Club y este sábado buscará repetir su victoria de 2019, en un torneo que forma parte del Tour Profesional de Golf Argentino.
El tercer lugar lo comparten Oreste Focaccia, Sebastián Bergagna? ? y Félix Córdoba, todos con (-6), en tanto el sexto lugar lo empatan los cordobeses Horacio Carbonetti (h) y Gastón Romero con (-5).?
“Estoy contento porque estoy jugando bien, la verdad que es una cancha que me gusta y que me sienta bien a mi juego. El hecho de tener seis par-5 es una ventaja ya que te da muchas chances de birdie”, dijo el jugador de 40 años, con experiencia en el European Tour, Korn Ferry Tour y PGA TOUR Latinoamérica.?
Carranza abrió con bogey al 1, luego de una mala salida, pero luego aprovechó el par-5 del 6 y otro buen tiro en el 7. En el 9 hizo un águila luego de un fantástico hierro-8 que quedó a 2 metros de la bandera.?
El riocuartense? ganó este evento también en 2013, cuando se jugó en el otro campo, el Río Hondo G.C.
La sorpresa de la jornada fue la del tucumano Einar Lange, quien anotó una de las mejores rondas del día, con 5-bajo par 67. El jugador de 33 años comenzó con dos bogeys, para luego anotar cuatro birdies consecutivos (del 3 al 6) y un águila al hoyo 9. Los birdies al 11 y 12 lo ubicaron cerca de la punta, pero fue el espectacular birdie en el 17, donde la dejó dada con el hierro-6 desde 188 yardas que le dio la posibilidad de quedar solo en el segundo lugar.?
“Hoy emboqué mucho, se me dio arriba del green. Es un campo que conozco bien ya que juego una vez por semana y eso creo que me dio confianza”, dijo el jugador de La Corona, en Concepción (Tucumán).?
Este sábado se jugará la ronda final, con el último grupo pegando a las 11:50 am.?
El apellido Romero tiene una rica historia en el norte argentino y este jueves fue Luis Romero quien puso el apellido en lo más alto del tablero del Abierto de Termas de Río Hondo, que se disputa en el Termas de Río Hondo Golf Club, y forma parte del Tour Profesional de Golf Argentino.
Luis es hermano de Andrés, es tucumano, tiene 38 años y compite regularmente en el Tour de Profesionales de Golf Argentino. Este jueves anotó una segunda ronda de 6-bajo par 67 y con 139 golpes (-7) lidera por uno sobre Jorge Monroy y Miri Carranza.
“Es un campo que conozco, en Tucumán somos un grupo grande de profesionales y venimos cada dos semanas y además la competencia entre nosotros creo que nos favorece mucho”, dijo el hermano del Pigu, luego de su gran actuación en el campo diseño de Robert Trent Jones II, ubicado en la provincia de Santiago Del Estero, y a solo 70 km. de Tucumán.
“Comenzamos jugando con viento por la parte más difícil de la cancha, pero pegué muy bien y pude hacer tres birdies seguidos (16,17 y 18). Después el viento paró un poco y pude atacar los hoyos más accesibles y ahí hice varios birdies”, señaló Romero, quien hizo birdies en el 2, 3, 6 y 7.
El líder lleva diez birdies y un águila en 36 hoyos. “No me sorprende estar en esta posición, tenemos una muy buena competencia en Tucumán y estoy practicando todos los días”, finalizó Luis, que la última vez que lideró un torneo fue en Misiones en 2012.
El segundo lugar lo comparten otro tucumano, Jorge Monroy y el defensor del título Miri Carranza. Monroy llegó a estar (-9) luego de once hoyos, pero tuvo un cierre con dos bogeys y un doble bogey.
En tanto, Carranza se recuperó en el recorrido de vuelta donde anotó cinco birdies (11,13,14,15 y 16) para firmar una tarjeta de 70 (-3).
Franco Scorzato, quien era líder luego de la primera ronda, anotó 74 golpes y se ubica en el cuarto lugar, a dos del puntero.
Clasificaron para jugar el fin de semana 37 jugadores y el corte se estableció en 5-sobre el par. La tercera ronda se jugará este viernes y el último grupo saldrá al mediodía.
Franco Scorzato, una de jóvenes promesas del golf argentino es el único líder del Abierto de Termas de Río Hondo, luego de anotar 67 golpes (-6) y por primera vez en su corta carrera como profesional quedó en lo más alto del tablero en un torneo del Tour Profesional de Golf Argentino.
El jugador de 21 años, surgido en Las Praderas de Luján y profesional desde hace un año y medio, aprovechó de gran manera los par-5 donde hizo cinco birdies, luego le sumó otros aciertos en el 1 y 5 y solo se equivocó en el hoyo 6 del Termas de Río Hondo Golf Club.
“Haber jugado hace unos meses el torneo del PGA TOUR Latinoamérica me ayudó mucho a conocer bien los greens. Es un campo que desde el tee es abierto y uno puede ser agresivo, pero luego hay que saber dónde atacar y por suerte me salió bien”, dijo Scorzato, quien hasta el momento tenía un 17mo lugar en Mendoza como mejor actuación de esta temporada.
“La verdad que es increíble estar puntero, uno trabaja para que salgan bien las cosas, pero no me esperaba estar de líder ya que hay grandes jugadores esta semana”, señaló el líder.
El segundo lugar lo comparten Marcos Medici y Sebastián Bergagna, con 68 (-5). Medici, de 33 años, fue quien abrió el juego esta mañana. “Empezamos a tirar pelotas de noche y hacía frío, fue una ronda especial, pero contento de cómo terminó. Pude salvarme cada vez que fallé un green y eso acá es clave”, dijo el jugador de Concordia, Entre Ríos.
Por su parte, Bergagna tomó impulso con un águila en el par-4 del hoyo 5 para ponerse en posición de pelear la punta. El cordobés, que salió por el hoyo 10, había acertado en el 11,15 y 18.
Por la tarde el mejor jugador fue el cordobés Vicente Sequeira, quien finalizó con la última luz y anotó un 69 (-4) para ubicarse solo en el cuarto lugar.
Hay cinco jugadores empatando el quinto lugar, con 70 golpes (-3): el defensor del título Miri Carranza, el líder del Ranking del TPGA Félix Córdoba, Jorge Monroy, Matías Simaski y Mariano Benítez.
Este jueves se jugará la segunda ronda y los mejores 35 jugadores clasificados después de 36 hoyos definirán la décima edición del Abierto de Termas de Río Hondo.
La décima edición del Abierto Termas de Río Hondo está cada vez más cerca y por tratarse de un torneo que se asienta en uno de los polos turísticos más reconocidos del país, sin dudas simboliza uno de los aspectos más destacados del Tour Profesional de Golf Argentino. Porque más allá de su costado eminentemente competitivo, de reunir a los mejores representantes de cada provincia en un circuito completamente federal, el TPGA acarrea un movimiento social y económico en materia turística que enriquece cada cita de su calendario.
Cada torneo del Tour genera una gran repercusión y movimiento con la llegada de los profesionales desde diferentes puntos de Argentina y de países limítrofes. Y Termas de Río Hondo, con su infraestructura preparada para recibir grandes eventos y movimiento de turistas será en la semana del 11 al 18 de junio una cita especial para el Tour.
Los mejores profesionales argentinos y de países como Brasil, Paraguay, Chile y Colombia estarán en un torneo que también formara parte del Dev Series, el tour de desarrollo del PGA Tour Latinoamérica.
Un campo competitivo y del más alto nivel, con una gran calidad de competidores, en uno de los puntos más atractivos del país para disfrutar más allá del golf. Sin dudas, el X Abierto Termas de Río Hondo será muy especial.
Del 13 al 18 de junio el calendario del Tour Profesional de Golf Argentino tendrá el regreso de un torneo que se convirtió en un clásico de las últimas temporadas, el Abierto Termas de Río Hondo, que jugará su 10ma. edición.
El espectacular campo del Termas de Río Hondo Golf Club recibirá al certamen que se jugará a 72 hoyos, con una bolsa de premios de 4.500.000 pesos. Además, el torneo formará parte del Dev Series, del PGA Tour Latinoámerica.
Esta es la Información importante para los competidores:
Nombre: X Abierto de Termas de Río Hondo
Bolsa de premios: $ 4.500.000 (Cuatro millones quinientos mil pesos argentinos)
Sede: Termas de Río Hondo Golf Club, Santiago del Estero.
Oficina del Torneo:
Director: Marcelo Soria
Reglas: Miguel Cardozo
Competencia:
Se disputarán 72 hoyos Medal Play para Profesionales y Aficionados.
Programa:
Lunes 13: Preclasificación por la mañana (clasifican 5) y práctica por la tarde.
Martes 14: Practica por la mañana y Pro-Am con salidas simultáneas (a las 12) para Socios, Sponsors e Invitados (es obligatorio para los profesionales que finalicen en los primeros puestos asistir a la entrega de premios que se realizará al terminar el Pro-Am).
Miércoles 15: 1ra.vuelta, 18 hoyos Medal Play
Jueves 16: 2da. vuelta, 18 hoyos Medal Play. (corte clasificatorio los mejores 35 profesionales y empatados el puesto 35)
Viernes 17: 3ra. vuelta, 18 hoyos Medal Play
Sábado 18: 4ta. y última vuelta, 18 hoyos Medal Play (entrega de premios al finalizar la competencia).
*El torneo formará parte también del Dev Series, del PGA Tour Latinoamérica.
Field:
80 jugadores profesionales (65 del Tour, 10 invitados de sponsor y organización y 5 de la Preclasificación)
Inscripciones Profesionales:
Miembros: $ 6.000
No miembros invitados: $ 10.000
Preclasificación: $ 6.000 (en caso de clasificar se deberá abonar la diferencia).
Inscribirse vía mail inscripciones@tourgolfar.com CEL: 11 2498 5000
Cierre de inscripción: miércoles 8 de junio a las 12.
Acreditación:
Los jugadores deberán acreditarse en la Oficina del Torneo hasta el martes14 de Junio a las 12. Los que no cumplan con esta obligación serán ubicados en horarios que el Comité del Torneo considere disponibles.
© 2022 Tour Pros de Golf AR | by Plus+Golf
Website powered by Plus+Golf