Una segunda vuelta complicada por la lluvia

Mar 01, 2025

La segunda jornada del 118º VISA Open de Argentina presentado por Macro se hizo muy complicada por las condiciones climáticas, que hicieron muy larga la jornada para la mayoría de los competidores, muchos de los cuales apenas pudieron salir a la cancha. Entre ellos estuvo el tucumano Augusto Núñez, que tras un comienzo con 66 golpes, este viernes apenas pudo jugar un hoyo (birdie en el 1), y deberá completar los 36 hoyos este sábado.

La segunda ronda fue suspendida por falta de luz y se reanudará, en posición, a las 7.30 este sábado. Se tiene prevista que la tercera ronda se comience a jugar en grupos de tres (threesomes) con salidas por los tees del 1 y del 10 entre la 13.30 y las 15.30 aproximadamente.

El canadiense Matthew Anderson, vigente campeón del 69º ECP Brazil Open que ganó el pasado abril en PGA TOUR Américas, coqueteará este fin de semana con la posibilidad de ganar también él. Gracias a una espectacular segunda ronda de 9-bajo par 61, este novato del Korn Ferry Tour estableció un nuevo récord de 18 hoyos para la Cancha Colorada del Jockey Club y para el abierto nacional más antiguo de Latinoamérica.

Con total de 12-bajo par 128, Anderson terminó el día como líder parcial. Su ventaja es de un golpe sobre el estadounidense Samuel Anderson, quien está en 11-bajo par con dos hoyos por jugar en la ronda que se vio suspendida por falta de luz a las 19.25.

A tres golpes del líder, el mejor latinoamericano del torneo sigue siendo el colombiano Marcelo Rozo. Tras una segunda ronda de 3-bajo par 67, Rozo empata el tercer lugar con total de -9. Dos golpes más lejos, luego de una segunda ronda de 4-bajo par 66, el mexicano Álvaro Ortiz es el siguiente mejor latino en un empate por el octavo lugar.

De 24 años y originario de la ciudad canadiense de Mississauga, Anderson supo mantenerse a tono en un día con múltiples interrupciones por tormentas eléctricas en la zona. Su ronda la puso en marcha a las 8.34 y la terminó con poca luz a las 19.34. En el transcurso de esas 11 horas hizo 30 por la ida, con birdies en los hoyos 1, 2, 5 y 7, y 31 por la vuelta, con águila al 10 y birdies al 14, 15 y 18.

“Hay que presentarse a jugar cuando a uno le corresponde, no hay más qué hacer. No soy ajeno a los atrasos por mal tiempo, los cuales obviamente van a darse. Hay que mantenerse relajado, alejar la mente del golf y enfocarse cuando es tu hora de jugar”, dijo sobre la actitud que se manejó en un día en el que primero hubo un parón de cinco horas y luego otro de una hora y quince minutos.

En cuanto a lo que hizo diferencia en su juego en su jornada de siete birdies y un águila le dio el crédito a su putter. “Cuando uno hace un número bajo es porque probablemente jugó muy bien el putter. Me di muchas oportunidades pegando los hierros con mucha solidez y emboqué los putts, así lo describiría”, agregó el nuevo poseedor del récord del campo y del torneo.

El récord anterior del Jockey Club lo tenía el estadounidense Tyson Alexander, también en el field de esta semana, con score de 8-bajo par 62 en la segunda ronda de este torneo en 2017. Alexander compartía el récord de 18 hoyos para el campeonato con Ángel Cabrera, quien había hecho 62 en 2002 en la segunda ronda del Abierto disputado en Hurlingham Club.

Evidentemente la lluvia recibida hizo que el campo, cuyas condiciones ideales son seco y firme, jugará blando y abierto a scores bajos. “Los greens estaban blandos al inicio de la semana también y todavía ayer por la mañana. Obviamente después de la lluvia los greens se pusieron un poquito más lentos, así ibas a tener más ‘spin’ y eso es algo con lo que hay que jugar también. Los fairways aguantaron bien, así que toca jugar así y descifrar según se avanza”, agregó el líder sobre las condiciones.

Links de Interés

  Leaderboard on line

© 2025 Tour Pros de Golf AR | by Plus+Golf
Website powered by Plus+Golf

CLOSE [X]