Mar 02, 2025
La grata sorpresa del el 118º VISA Open de Argentina entre los representantes locales la dio el novato Diego Prone, un joven profesional de 23 años que gracias a una invitación de Korn Ferry hacía la primera aparición de su carrera en este tour. Con un total de 13 bajo par, con rondas de 67-66-67-67, Prone resultó el mejor argentino y gracias al top 25 se ganó un lugar en el Astara Chile Classic presentado por Scotiabank. Ese siguiente evento del Korn Ferry Tour se jugará esta semana que sigue en el Prince of Wales Country Club en Santiago de Chile.
“Estoy muy contento por esta semana, especialmente porque no me caí en la ronda final, porque tuve que pelearla y la saqué adelante. Haber terminado como lo hice en el Abierto de mi país, en un torneo del Korn Ferry Tour es la situación ideal, además porque mi familia y la gente de Los Lagartos me acompañó en todo el torneo”, comentó el joven de Buenos Aires, que estudió en Estados Unidos en la Universidad de North Texas.
Otros cinco profesionales argentinos superaron el corte
clasificatorio realizando un buen torneo pese a las dificultades de la cancha y
el clima. Nelson Ledesma se ubicó 20° con 268; Augusto Núñez fue 29°, con 270,
y más atrás finalizaron Santiago Bauni (53° con 274), Leandro Marelli (61°, con
276), y Julián Etulain (65° con 278). Los que no pudieron con el corte fueron
Fabián Gómez, Tano Goya, Ignacio Marino (se ganó el derecho a participar por
haber ganado el ranking 2024 del TPGA), Martín Contini, Vicente Marzilio y
Jorge Fernández Valdés.
Contra todos los pronósticos de mal tiempo, el Abierto alcanzó
a completar 72 hoyos de juego para coronar como su merecido campeón al
estadounidense Justin Suh. Con un total de 23-bajo par 257, el jugador
originario de San José, California, terminó imponiéndose por un cómodo margen
de tres golpes para lograr el segundo título de su carrera en el Korn Ferry
Tour y hacerse acreedor de una invitación para jugar la 153º edición del Open
Championship.
Empatado en el puesto 12 a la mitad del torneo, Suh tomó las
riendas del campeonato con una espectacular tercera ronda de 10-bajo par 60 que
completó con cuatro birdies en los últimos cinco hoyos temprano en la mañana.
Durante buena parte de la ronda final, la cual se jugó sin reagrupar a los
jugadores para ganar tiempo, hubo múltiples contendientes con posibilidades.
Aunque en algún momento perdió el liderato, Suh arremetió con fuerza sobre el
final y con tres birdies en los últimos cuatro hoyos anotó un 65 que abrió una
brecha que le hizo inalcanzable.
“Se siente muy bien”, dijo el campeón tras su espectacular
faena. “Desde el comienzo de la semana sabíamos que iba a ser una semana
agitada. Estoy sumamente agradecido por haber podido jugar los cuatro días, por
haberme mantenido paciente durante todo el proceso y haber logrado el score que
logré. No puedo estar más feliz por esta victoria, especialmente con la
exención del Open en juego”.
Al ganar el quinto torneo de la temporada 2025 del Korn
Ferry Tour, este graduado de la Universidad de Sur de California (USC) que
sobre el final de su carrera universitaria fue número uno del Ranking Mundial
Amateur, dio el salto al segundo lugar de la Lista de Puntos. El objetivo es
terminar la campaña entre los top 20 y conseguir el boleto de regreso al PGA
TOUR, circuito al que accedió por dos temporadas como Jugador del Año del Korn
Ferry Tour en 2022.
El mejor de los latinoamericanos en el field fue el
colombiano Marcelo Rozo, quien a falta de ocho hoyos había dado el salto al
segundo lugar en solitario con total de 18-bajo par. Cuatro bogeys en ese tramo
final acabaron con su gran momento y lo llevaron a resignarse con un empate por
el puesto 11.